¿Qué propósito persigue Dtecdeal?
Contribuir al progreso social y económico en las distintas partes del mundo, desarrollando una comunidad contractual con tecnología blockchain, que garantice los derechos de las personas contribuyendo a una sociedad más justa.
Apostamos a los Smart Contracts como herramienta de transformación de las formas de hacer contratos, negocios y transacciones.
¿De qué forma busca darle valor a la sociedad?
Dtecdeal es una plataforma web que permite establecer vínculos contractuales entre partes a través de Smart Contracts con el soporte de la tecnología blockchain. Además, dichos contratos están creados y respaldados por un grupo de abogados especializados en la materia. Sus principales beneficios son:


Simpleza y agilidad
Son fáciles de usar y requieren poca intervención de las personas. El software automatiza gran parte del proceso reduciendo la carga administrativa.
Sanción inmediata
Al prescindir del sistema judicial, la plataforma misma ofrece soluciones a los incumplimientos de alguna de las partes en el contrato.


Seguridad absoluta
Los contratos no se pueden modificar ni eliminar, garantizando seguridad absoluta. No hay incertidumbre, está asegurado el pago o devolución inmediata de dinero.
Sin intermediarios
Los intereses de las partes están protegidos en el contrato, no hay necesidad de acudir a especialistas. Los contratos son sin sobrecostos por intermediación.
¿Qué lo diferencia de otras plataformas similares?
El valor diferencial de los Smart Contracts que Dtecdeal se basa en el sólido respaldo legal dado por un grupo de abogados especializados en la materia. Todos los puntos débiles de otros proyectos similares fueron capitalizados por Dtecdeal para transformarlos en fortaleza, creando un Módulo de Solución de Conflictos dentro de la misma plataforma.

Conocé nuestro team

Juan Pablo Derito
Fundador Dtecdeal
CEO

Ignacio Althabe
Co-fundador Dtecdeal
CTO

Gabriela Linares
Co-fundador Dtecdeal
CLO

Leonel Paletta
Co-fundador Dtecdeal
Project Manager
Situación Financiera y Escalabilidad del Proyecto
La etapa inicial de desarrollo del producto mínimo viable fue financiada en su totalidad por el Estudio Jurídico Derito Legal. Para la próxima ronda de inversión se necesitan 150 K USD de capital, de forma de garantizar las operaciones durante un año.
Dado el alcance internacional de la plataforma, la cual se proyecta lanzar en distintos países de Latinoamérica, Norteamérica, Europa y Asia, el potencial de escalabilidad del negocio es muy grande.
Se estiman ingresos por 131 MUSD en los primeros 5 años desde su lanzamiento, con un financiamiento externo total de 800 KUSD. El Retorno sobre la Inversión (ROI) esperado para ese periodo es de 3600%.